- Franco Gonzales Israel
¿CUAL ES EL OBJETIVO DEL DISEÑO DE LA MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE?
Actualizado: 14 de abr de 2020
El objetivo principal es encontrar la combinación más económica agregado-asfalto, que dé a la mezcla las siguientes propiedades:
Es la capacidad de un pavimento asfáltico para resistir las cargas de tránsito sin que se produzcan deformaciones. Depende de la fricción interna y trabazón entre agregados.

Fricción interna:
Depende de la textura superficial, forma de los agregados, densidad de la mezcla asfáltica en caliente, Granulometría y cantidad del asfalto.
El conjunto de agregados del Pen se debe comportar como una masa elástica uniforme en vez de un conjunto de partículas individuales.
Durabilidad:
Es la capacidad de un pavimento de resistir la desintegración debido al tránsito, al clima y pérdida de cohesión* al paso del tiempo.
*Cohesión:
Es la fuerza aglomerante del ligante con el agregado; ayuda a aumentar la resistencia al corte de la mezcla; varia con la temperatura; y aumenta con la cantidad de asfalto hasta un máximo, para luego decrecer.
Impermeabilidad:
Es la resistencia del pavimento a ser penetrado por el agua y el aire.
Trabajabilidad:
Es la facilidad que tiene una mezcla para ser colocada y compactada. Está relacionado con el tipo y porcentaje de agregado, además de la temperatura de mezclado y compactación.
Flexibilidad:
Es la capacidad de un pavimento asfáltico para adaptarse a los movimientos y asentamientos de la base y subrasante sin agrietarse.
Resistencia a la Fatiga:
Es la capacidad de un pavimento para resistir los esfuerzos provocados por el tránsito en repetidas pasadas (Vida Útil).
Resistencia al Deslizamiento: Es una cualidad que debe presentar un pavimento especialmente mojado para ofrecer resistencia al patinaje o a la posibilidad de hidroplaneo.