La pavimentación es muy importante porque permite que las calles, carreteras se encuentren en buenas condiciones, asimismo, permite desplazarnos cómodamente por ciudades y pueblos, tanto a pie como sobre un vehículo.
Teniendo en cuenta esto, cabe resaltar la gran importancia que tiene utilizar el tipo de pavimento adecuado en cada lugar y que sea instalado por profesionales que cumplan con implementos de calidad para obtener un buen resultado.
Costo de construcción
Erróneamente se cree que los costos de construcción de los pavimentos de concreto, comparados con los de otras alternativas, son más altos. Pero la verdad es que si se comparan los costos iniciales de dos pavimentos, con capacidades para soportar cargas similares, las diferencias son mínimas, y si éstas llegan a ser grandes es porque la comparación se está haciendo entre alternativas mal concebidas.
Evaluando los costos directos de construcción, de alternativas equivalentes de pavimentos, se encuentra que en presencia de suelos buenos (alta capacidad de soporte) el costo inicial del pavimento de concreto puede ser desde un 5% más barato para tránsitos altos; mientras que para suelos malos el pavimento de concreto siempre será más económico, entre un 10% y 33%, para tránsitos bajos y altos respectivamente.
Costo de mantenimiento
El continuo mantenimiento que se le debe dar a las carreteras construidas deficientemente, demuestra la necesidad de hacer carreteras que duren tanto como las edificaciones que las circundan.
Cuando los presupuestos dedicados a las obras públicas son devorados por el mantenimiento a las carreteras en forma de parcheos, sello y repavimentación, la utilización del pavimento de concreto se convierte en la mejor alternativa debido a las garantías que ofrece en cuanto a durabilidad y solidez.
Los pavimentos de concreto son más económicos por año de servicio, su mantenimiento en sencillo y no necesitan sobrecapas turinarias.
Capacidad
Los pavimentos de concreto se pueden diseñar para servir adecuadamente en toda clase de carreteras, desde las de circulación de alto tráfico hasta las de circulación vehicular residencial e incluso, en senderos peatonales.
Un pavimento sin sub.base y con el espesor mínimo de losa, el cual es de 10 cm, con un concreto de 420 kg/cm2 (42 MPa) de resistencia a la compresión y 50 kg/cm2 (5 MPa) de resistencia a la flexión, soporta más de 100.000 ejes de 5.5 t. pero, si el espesor de losa sube a 15 cm, el pavimento puede soportar más de 250.000 pasadas de un eje de B.2 t sin que se pierda su alto nivel de servicio.
Estos datos muestran que los pavimentos de concreto para las carreteras, pueden resistir las usuales sobrecargas que se presentan durante su vida útil. Con respuesta estructural adecuada.
Conclusión:
Existen varias empresas de demoliciones en peru, pero la más prestigiosa en el mercado peruano es Frapial. Para más información acerca de nuestros servicios. Contáctanos al número 994 173 962 o al correo: agonzales@frapial.com (estamos ubicados en Av. Paseo de la República 6465 Of. 201, Barranco)